Kemberly V. Hernández-Sotelo,
Servicio de Cirugía General, Hospital General Regional 2, El Marqués, IMSS, Santiago de Querétaro, Qro., México
Diego Gutiérrez-Alanis,
Servicio de Cirugía General, Hospital General Regional 2, El Marqués, IMSS, Santiago de Querétaro, Qro., México
Nayeli L. Jiménez-Tejeda,
Cirugía Vascular y Terapia Endovascular. Hospital General Regional 2, El Marqués, IMSS, Santiago de Querétaro, Qro., México
César R. Capi-Rizo,
Servicio de Cirugía General, Hospital General Regional 2, El Marqués, IMSS, Santiago de Querétaro, Qro., México


Antecedentes: El Tumor de Cuerpo Carotídeo suele ser una neoplasia benigna, pero con potencial maligno. Objetivo: Describir la experiencia en el tratamiento de estas neoplasias en un hospital de segundo nivel en el área metropolitana de Querétaro, México. Métodos: Estudio retrospectivo de la experiencia en el Hospital General Regional 2, el Marqués. Revisión de cuatro casos de tumores del cuerpo carotideo reportados durante un periodo de 3 años y 2 meses en nuestra institución. La presentación del paciente, el abordaje y la resección quirúrgica, la evolución clínica y el seguimiento fueron las variables analizadas. Resultados: Se presentaron cuatro casos, todos pacientes del sexo femenino con una edad promedio de 52 años, rango de 36 a 64, el tipo más frecuente fue Shamblin III. Todos los tumores fueron resecados con éxito, la complicación más grave fue la bradicardia transoperatoria que se presentó en un caso, los restantes sin complicaciones. Los cuatro pacientes tuvieron una evolución favorable durante el seguimiento. Conclusión: La resección quirúrgica de los Tumores de Cuerpo Carotideo se puede realizar de forma segura y eficaz con baja morbilidad y mortalidad en el segundo nivel.



Keywords: Glomus carotídeo. Paraganglioma. Tumor. Resección quirúrgica.